AMLO confirma salida de Jiménez Espriú de la SCT por diferencias en puertos

27.07.2020

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, confirmó la salida de Javier Jiménez Espriú de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y anunció la designación de Jorge Arganis Díaz Leal como titular del ramo.

Desde que surgió una iniciativa en 2019 en la Cámara de Diputados por parte de la bancada de Morena para que la marina mercante y puertos pasaran de la SCT a manos de la Secretaría de Marina (Semar), Jiménez Espriú manifestó su desacuerdo y amagó con su renuncia si la iniciativa prosperaba.

Recientemente, el presidente López Obrados anunció en Manzanillo que la Semar sería la encargada de administrar los puertos del país, de tal forma que se hizo efectiva la renuncia de Javier Jiménez Espriú de la SCT.

"Acepté la renuncia del ingeniero Javier Jiménez Espriú como secretario de Comunicaciones y Transportes, el ingeniero Jiménez ha estado ayudándonos durante todo este tiempo, es una gente honorable, profesional destacadísimo, tuvimos un diferendo que sólo se da entre hombres libres y con criterio acerca de la operación de los puertos. El ingeniero Jiménez Espriú sostiene que deben ser manejados los puertos, operados por la SCT y yo creo que por la circunstancia actual, por la corrupción que prevalece en los puertos, en las aduanas y últimamente también por la entrada de contrabando y droga por los puertos, necesitamos además de buena administración, requerimos de seguridad y protección en los puertos y que por ese motivo se requiere el apoyo de la Secretaría de Marina", comentó AMLO. 

En un video subido a su cuenta de Twitter, el titular del Ejecutivo confirmó que todos los puertos van a estar manejados por la Secretaría de Marina y que se van a llevar a cabo modificaciones a la ley, puesto que "todo se tiene que hacer en el marco de la legalidad".

"Queremos que esta institución se haga cargo del cuidado de las costas, en las aduanas marítimas, de los puertos, porque es una institución que además de profesionalismo, pues va a poner orden, que se requiere para que no haya inseguridad, me preocupa mucho lo sucedido en Colima, es un estado pequeño con gente muy buena, y es la entidad federativa con más homicidios en todo el país y esto se debe al puerto de Manzanillo", aseguró el presidente.

"Ya vamos a iniciar ese proceso con marinos retirados que se van a ir haciendo cargo de la administración de todos los puertos. Me va a servir también esta decisión para regresar a los marinos a las costas, porque se había tomado la decisión de meterlos a atender temas de seguridad en tierra, sobre todo combate al narcotráfico, ahora ya se tiene la guardia nacional, de manera que es regresar a la Marina a los litorales, a los puertos", añadió.

¿Quién es Jorge Arganis?

Jorge Arganis Díaz Leal es ingeniero civil egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, institución en la que ha sido también profesor, de acuerdo con un perfil publicado por la ASCE. Fungía como director de PTI Infraestructura de Desarrollo y fue el encargado de definir en 2019 al ganador de la obra de preparación de suelos en la nueva refinería de Dos Bocas.

En 1963 inició su actividad profesional en la Dirección General de Proyectos y Laboratorios de la Secretaría de Obras Públicas, y después como ingeniero residente en la Dirección General de Obras e Instalaciones de la UNAM; fue asesor técnico de la Dirección General de Pemex; director de la Sociedad de Exalumnos de la Facultad de Ingenieria (SEFI) y de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CNIC).

De 1977 a 1997 colaboró en el Grupo ICA desempeñando los siguientes cargos: coordinador de Promoción de la División de Operación Internacional; secretario particular del presidente fundador, Bernardo Quintana Arrioja; gerente de Desarrollo de Negocios de la División de Construcción Industrial; director de Desarrollo de Negocios del Sector Construcción y director general de Proyectos Especiales.

Colaboró en el Gobierno del Distrito Federal, primero como gerente general de la Planta de Asfalto, y como director general de Obras Públicas.

Fue consultor de la empresa Nielsen-Wurster Group, empresa norteamericana con más de 25 años de prestigio en la resolución de arbitrajes profesionales.

Ha sido miembro del Comité Mexicano para la Práctica Internacional de la Ingeniería, en el Marco del Tratado de Libre Comercio y vicepresidente del Área Civil de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingeniería (UMAI). Fue coordinador del Comité de Ética y Profesionalismo del North American Alliance for Civil Engineering (NAACE), y presidente de la American Society of Civil Engineers - Sección México.


Fuente : GrupoT21
https://t21.com.mx/maritimo/2020/07/23/amlo-confirma-salida-jimenez-espriu-sct-diferencias-puertos