Asegura Héctor López Gutiérrez que iniciativa privada invertirá más de 10 mil mdd en puertos mexicanos

22.11.2019

A raíz de la creación de los cinco Sistemas Intermodales Portuarios Costeros (Sipcos), la iniciativa privada invertirá 10 mil 413 millones de dólares en puertos mexicanos a partir de 2020 y hasta 2024.

Al participar en el XXVIII Congreso Latinoamericano de Puertos de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA, por sus siglas en inglés), Héctor López Gutiérrez, coordinador general de Puertos y Marina Mercante, destacó que las inversiones privadas en los puertos nacionales fueron la vía de desarrollo desde hace 25 años cuando se promulgó la Ley de Puertos y se crearon las Administraciones Portuarias Integrales (API).


Explicó que actualmente los puertos de México tienen inversiones de siete mil 700 millones de dólares: cuatro mil 900 de ellos son por parte de la iniciativa privada, dos mil de recursos de las API y 700 corresponden a recursos fiscales.

Héctor López presentó la conferencia "Proyectos portuarios en América Latina", en la que habló también sobre el proyecto de crear carreteras marinas de cabotaje y transporte marítimo de corta distancia entre países.
Para ello, anunció el comienzo de dos rutas: la primera será en marzo de 2020 de Veracruz a Progreso, y la segunda, en julio a Mesoamérica, a través de los puertos de Lázaro Cárdenas, Chiapas, Quetzal y Caldera.


El titular de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante acudió al Congreso Latinoamericano de Puertos de la AAPA celebrado en Miami acompañado por Raúl Correa, director general de la Administración Portuaria Integral Lázaro Cárdenas (APILAC), y Miguel Ángel Yáñez, director general de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER). También estuvo presente el cónsul general de México en esa ciudad, Jonathan Chait.


Fuente : Comunidad Portuaria
https://www.cportuaria.com.mx/noticias/detalle/5dd7403a11a6e216f126c2ef