Caxxor presenta una cartera de inversión por 944 mdd para los puertos de Chiapas, Veracruz y Soto La Marina

18.10.2019

El conglomerado internacional de fondos de inversión Caxxor Group, especializado en grandes proyectos de capital para infraestructura, ha puesto a disposición una cartera por 944 millones de dólares (18 mil 362 mdp) para desarrollos portuarios y marítimos en Chiapas, Veracruz y Soto La Marina, Tamaulipas. 

Con un sólido plan estructural, el grupo que forma parte de la operación del fondo de inversión de National Standard Finance, busca conectar rutas desde Asia y Europa, con el fin de incrementar ganancias mediante operaciones en dos sectores estratégicos: el minero y el energético, de la mano de sus aliados Acxesa y Coessa.

"Sí, hemos tenido una muy buena aceptación de esta administración. Nos han acompañado y hemos logrado colaborar; nos hemos sentido muy a gusto recibiendo el apoyo de la presidencia y de las entidades reguladoras, que nos han visto con buenos ojos y creo que por eso el día de hoy podemos decir que ya podemos consolidarlo por la gran apertura que ha tenido el gobierno federal", dio Juan Carlos Silva, Presidente del Consejo de Grupo Coessa.

Lo anterior fue explicado durante la reunión en petit comité a la que fue convocado Info-Transportes, en donde se presentaron los pormenores del Plan de Inversión en puertos marítimos de México, a las constructoras más importantes del país.

Veracruz: el proyecto de inversión por 230 millones de dólares (cuatro mil 473 mdp), abarca complementos operativos y tecnológicos en un patio de 10 hectáreas, con una capacidad de cuatro mil contenedores; incluyendo 500 conectores para cajas refrigeradas.

El área de almacenamiento incluirá cinco hectáreas para cajas secas y una terminal de combustibles con capacidad de 1.5 millones de barriles de diésel. El objetivo es diversificar la comercialización de productos de origen mexicano con destino a los países europeos, fortaleciendo así las relaciones existentes entre ambos mercados.

Puerto Soto La Marina: se calcula un financiamiento por 450 mdd (ocho mil 754 mdp), en una instalación, con un impacto progresivo de petrolíferos y minerales. El enfoque es convertir a esta región del Golfo de México en un punto estratégico de intercepción de productos de Norteamérica, además de posicionarse como un hub logístico para Centroamérica.

Para ello, el proyecto portuario tendrá una capacidad de tres mil 500 millones de barriles, un área para el manejo de 10 mil contenedores y cinco para movimiento de carga general. Se proyectan 15 hectáreas de bodegas y cuatro esferas de almacenamiento de gas e infraestructura para el desplazamiento de 100 mil toneladas mensuales de minerales.

Chiapas: la iniciativa en este puerto de la costa pacífica contempla un capital por 264 millones de dólares (cinco mil 155 mdp), en una terminal de contenedores, así como para el resguardo de mil 500 millones de barriles de fluidos y cargas a granel.

Dentro de esta superficie se construirá un almacén de 6.5 hectáreas, de acopio de productos secos y refrigerados, así como un muelle de 400 metros para barcos de altura. El propósito es conectar a Honduras y Guatemala.

"Actuamos con la sensatez de cualquier fondo la inversión, pensamos en grande pero comenzamos en pequeño. Desarrollar una unidad de negocios que permita flujos y proyectos con rentabilidad y viabilidad", dijo a Info-Transportes, Carlos Ortiz, Presidente de Caxxor Group y National Standard.

"Hay dos fases clave, se nos han acercado empresas muy importantes, empresas globales y, además nosotros también estamos buscando desarrollar nuevas rutas marítimas y eso operaría tanto las líneas globales que ya conocemos como también líneas usadas por nosotros", dijo el financiero.


Fuente : Info-Transporte
https://www.info-transportes.com.mx/index.php/categoria-muelles/item/9991-caxxor-presenta-una-cartera-de-inversion-por-944-mdd-para-los-puertos-de-chiapas-veracruz-y-soto-la-marina