CFE "golpea" negocio portuario de GMD

10.03.2021

El incremento en el uso de combustóleo para la generación de electricidad en la Central Termoeléctrica "Presidente Plutarco Elías Calles", ubicada en Petacalco, Guerrero, ha desfavorecido a las terminales portuarias que opera Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD) en el puerto de Lázaro Cárdenas, al ver reducidos sus volúmenes de carga.

De acuerdo con reportes financieros de la firma durante 2020, la terminal Carbonser, que opera en conjunto con Techint de México, manejó alrededor de 3 millones de toneladas de carbón, lo cual se traduce en una caída interanual de 72.9%, puesto que en 2019 la terminal transfirió poco más de 11 millones de toneladas.

Conforme a lo expresado por GMD a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en su reporte al cuarto trimestre de 2020, la disminución en el manejo de carbón varía conforme a los envíos que solicita la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de acuerdo con su plan de generación y mantenimiento. Carbonser opera la terminal que suministra el carbón para la Central Termoeléctrica de Petacalco.

Asimismo, Terminales Portuarias del Pacífico (TPP), que opera en el puerto de Lázaro Cárdenas junto con otros 4 socios cuyos nombres se omiten, manejó aproximadamente 719,100 toneladas de granel mineral, esto representa un 49.6% menos si se comparan con poco más de 1.4 millones toneladas alcanzadas en 2019, año en el que la CFE utilizó a TPP también para el suministro de carbón para la central de Petacalco.

Por otra parte, la terminal Cooper/T. Smith de México, que opera GMD junto con Cooper/T. Smith Stevedoring Company en el puerto de Altamira, Tamaulipas, también sufrió una pérdida de carga con alrededor de 3.4 millones de toneladas de minerales a granel, cifra menor en 46.4% respecto de poco más de 6.3 millones de toneladas de 2019.

En conjunto, la unidad de negocio de Energía y Puertos de GMD reportó ingresos en 2020 por aproximadamente 589.7 (mdp) que, comparados con 645.8 mdp reportados en 2019, equivalen a una disminución del 8.6 por ciento.

De acuerdo con información de la compañía, GMD maneja aproximadamente el 31% del total de la carga de graneles minerales en los puertos comerciales del país, a través de sus distintas asociaciones con las que tiene presencia en Lázaro Cárdenas y Altamira.


Fuente: GrupoT21
https://t21.com.mx/maritimo/2021/03/10/cfe-golpea-negocio-portuario-gmd