Crean nueva herramienta web para ayudar a la gente de mar
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF por sus siglas en inglés) creó una herramienta web que tiene por objeto ayudar a la gente de mar en busca de empleo a encontrar una salida a la actual maraña de agentes de contratación escurridizos y astutos estafadores.
Inauguró ITFShipBeSure.org para brindar a aquellas personas que buscan empleo en buques de carga y de cruce de información que les permita negociar contratos sensatos y esquivar los peligros de los agentes de contratación de mala reputación.
Esta herramienta dispone de un directorio de agentes de contratación que la ITF considera fiables (en verde) o poco fiables (en rojo). De momento, el sitio web incluye cuatro de los países que más tripulantes suministran, aunque se va a ir ampliando su cobertura. Los países de esta primera fase son Filipinas, la India, Indonesia y Myanmar.
"Todos los años, cientos de agentes de contratación defraudan y estafan a gente de mar", explica Steve Trowsdale, coordinador del Cuerpo de Inspectores/as de la ITF. "Nuestros inspectores llevan años señalando las prácticas ilegales de agentes poco fiables. Nuestra intención era transmitir esa información a la gente de mar para permitirles encontrar trabajo fiable y con buenas condiciones", agregó.
Trowsdale espera que esta herramienta acabe con todo agente impostor, corrupto o que no acate las normas. El sitio muestra a la gente de mar los beneficios que les pueden aportar unos buenos agentes de contratación y cómo pueden aprovecharse los agentes malintencionados. Asimismo, se detalla qué debe buscar la gente de mar en los contratos y cómo asegurarse de estar cerrando un trato justo.
"Se están multiplicando los casos de estafa para robar dinero o documentación a los demandantes de empleo", advirtió Trowsdale. "ITFShipBeSure incluye una guía para identificar estas estafas y una sección que actualizamos regularmente con los casos de fraude que conocemos. La regla infalible que debe aplicarse es: si un trabajo parece demasiado bueno para ser verdad, lo más seguro es que no sea real", puntualizó.