Crece matriculación fraudulenta de buques y prácticas engañosas

01.04.2019

El Comité jurídico de la OMI discutió una serie de medidas propuestas para prevenir la matriculación fraudulenta de buques y otras prácticas marítimas engañosas, durante su 106º período de sesiones (del 27 al 29 de marzo). Estas medidas llegan tras los informes de uso fraudulento de su pabellón por parte de varios Estados Miembros de la OMI.

Entre otros puntos del orden del día, el Comité consideró el número creciente de casos de abandono de la gente de mar y las medidas necesarias para abordar esta cuestión. Se actualizará al Comité sobre los últimos casos y se examinarán los que se hayan resuelto con éxito, tras la intervención de la Secretaría de la OMI, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los Estados de abanderamiento, los Estados rectores de puertos, los Estados del que son nacionales la gente de mar, las organizaciones pertinentes y otras partes interesadas.

El Comité también comenzó un trabajo sobre el estudio exploratorio sobre la reglamentación de los convenios resultantes de la labor del Comité jurídico con respecto a los buques marítimos autónomos de superficie (MASS). Otro importante tema es fomentar la ratificación e implantación del Convenio SNP, que cubre la responsabilidad y la compensación en caso de un incidente relacionado con mercancías peligrosas. El número de buques que transportan cargamentos de SNP crece de manera constante con más de 200 millones de toneladas de productos químicos comercializados anualmente.


Fuente : Puertos , transporte y carga
https://www.ptc.mx/2019/04/crece-matriculacion-fraudulenta-de-buques-y-practicas-enganosas/