Desocupada la mitad de la plantilla laboral del Astillero de Veracruz por Covid-19

El Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Naval , Juan José Domínguez García, indicó que al menos 50 por ciento de la mano de obra que trabaja en astilleros de Veracruz se encuentra sin empleo por crisis del covid-19.
El representante sindical indicó que la mayoría de los trabajadores de este sector trabajan con contratos eventuales, los cuales se entregan cuando existen obras de mantenimiento preventivo o correctivo de embarcaciones.
"Ha mantenido la planilla laboral en un 50 por ciento, nos ha afectado mucho lo de la pandemia como en todas las industrias, la empresa ha estado haciendo esfuerzos extraordinarios económicos, ya que ha estado comprando los implementos de higiene y seguridad para los trabajadores, cumpliendo muy fuerte con las medidas preventivas".
Domínguez García, indicó que unos 55 trabajadores de los astilleros que tienen contrato permanente fueron enviados a sus casas con goce de sueldo, en tanto se regulariza la situación por la pandemia de covid.
El resto sigue esperando que ingresen embarcaciones que demanden mano de obra para poder ser contratados.
De hecho embarcaciones que venían a reparación han estado cambiando sus fechas de ingreso, ya que los técnicos que traen ciertas embarcaciones y los propios armadores no los dejan salir de su país.
Comentó que el astillero trabaja para empresas nacionales e internacionales, estamos hablando entre 5 y 6 embarcaciones que no han llegado al astillero para darle su mantenimiento preventivo y correctivo.
El astillero de Veracruz realiza trabajos de elaboración de estructuras metálicas para embarcaciones, así como tuberías para una plataforma y mantenimiento preventivo para la embarcación Alicia, de bandera de Cuba.
El representante del SINATIN, aseveró que es momento de reactivar los astilleros nacionales, pensando que estos son una alternativa para la economía nacional, pues su optimización dejaría 60 mil empleos nuevos directos y 120 mil indirectos.
Teníamos la esperanza que este gobierno de la Cuarta Transformación vendría a reactivar la industria naval, pero se han dedicado a realizar proyectos obsoletos como es la refinería.