Endurecen criterios operativos con cambio de razón social en ASIPONA-Veracruz

30.11.2021

El cambio de razón social de API a ASIPONA, provocó además un endurecimiento de los criterios operativos a raíz de que los puertos mexicanos quedaron bajo la administración de militares.

En el caso de la ASIPONA-Veracruz, que dirige Romel Eduardo Ledezma Abaroa, los usuarios y el sector social se quejan de poca flexibilidad en los criterios de decisión del militar, lo que generó ya un conflicto con pescadores de la Cooperativa Escollera de Playa Norte.

Concesionarios de maniobras portuarias, navieros y transportistas, denunciaron recienten el endurecimiento de los criterios en la operatividad del puerto de Veracruz, pues Ledezma Abaroa es un militar "cuadrado", que no flexibiliza su conducta y lo que busca siempre es imponer su autoridad.
En el Diario Oficial de la Federal (DOF) se publicó, el 16 de noviembre del 2021, el Acuerdo Secretarial Número 380/2021, mediante el cual se notifica el cambio de denominación de las empresas de participación estatal mayoritaria, de API´s a ASIPONA´s, sectorizadas a la Secretaría de Marina.

Eso aplica a los puertos de Altamira, Dos Bocas, Ensenada, Guaymas, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Mazatlán, Progreso, Puerto Madero, Puerto Vallarta, Tampico, Topolobampo, Tuxpan y Veracruz.

Miembros del sector marítimo han visto como la militarización de puertos del país esa transferencia de la SCT a la Secretaría de Marina, lo que se confirma con la designación de militares en retiro en cargos de directores de los puertos.


Fuente : Puerto , transporte y carga
https://www.ptc.mx/2021/11/endurecen-criterios-operativos-con-cambio-de-razon-social-en-asipona-veracruz/