Enfrenta la gente de mar situaciones difíciles por la pandemia

La pandemia de COVID-19 ha puesto a la gente de mar de todo el mundo en situaciones precarias. Las restricciones de viaje significan que algunos no pueden abandonar sus barcos, ser repatriados a su hogar o incluso recibir asistencia médica urgente. Otros marinos han visto sus contratos rescindidos unilateralmente o han sido puestos en cuarentena a bordo de buques durante más de 14 días, sin pagarles.
Un gran número de marinos, así como sus cónyuges y familiares, se han comunicado con la OMI para compartir sus preocupaciones sobre una variedad de situaciones difíciles causadas por la pandemia de COVID-19.
La OMI ha establecido un equipo interno para ayudar a resolver casos individuales, a menudo trabajando junto con otras organizaciones como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) y la Cámara de Transporte Internacional (ICS).
Desde el comienzo de la crisis, este equipo dedicado trabaja las 24 horas, contactando a representantes de gobiernos nacionales, ONG, sindicatos o asociaciones relevantes, u orientando a la gente de mar hacia la organización correcta, para encontrar soluciones.