La CGPMM llama a postular becas para posgrados de la OMI
La titular de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), Ana Laura López Bautista, giró un oficio en el que informa sobre las convocatorias para cursar posgrados de la Organización Marítima Internacional (OMI), los cuales se desarrollarán entre 2022 y 2023.
La funcionaria de la Secretaría de Marina (Semar) sostuvo que la convocatoria para el programa de Maestría en Asuntos Marítimos que se impartirá en la Universidad Marítima Mundial, en Suecia, de septiembre de 2022 a noviembre de 2023, sigue abierta.
El programa de maestría (Convocatoria) enfatiza la aplicación práctica de la experiencia y ofrece una visión general de los campos marítimos complejos e interrelacionados, diseñado para responder directamente a las necesidades reales de la industria marítima y equipar a los graduados con las habilidades necesarias actuales y futuras.
López Bautista recordó también que el secretario general de la OMI, Kitack Lim, emitió una convocatoria para los programas de Maestría en Derecho Marítimo Internacional y Maestría en Humanidades, que se impartirán en el Instituto de Derecho Marítimo Internacional de la OMI en Malta, de octubre de 2022 a julio de 2023.
El programa de Maestría en Derecho Marítimo (Convocatoria) está dirigido exclusivamente a Licenciados en Derecho, mientras que la Maestría en Humanidades (Convocatoria) está abierta a candidatos que tengan un título en cualquier otra disciplina relacionada con el derecho marítimo internacional, quienes deberán dominar el idioma inglés y contar con conocimientos informáticos.
Ambos programas son intensivos y especializados en posgrado, en los que se incluyen una enseñanza profundizada en derecho marítimo internacional y formación en la redacción de legislación marítima para incorporar tratados de la OMI a la legislación nacional.
Los candidatos deberán cubrir la tasa de solicitud y tramitación de 150 euros que incluye el costo de la preparación de expediente, así como la tasa de solicitud de beca que es de 200 euros, que incluye gastos administrativos.
Ana Laura López Bautista llamó a presentar solicitudes a más tardar el 16 de febrero, donde se dará prioridad a solicitantes mujeres en virtud del programa de equidad de género de la OMI. Las demás fechas están establecidas en las convocatorias y no son exclusivas para la CGPMM.