Marina mercante mexicana requiere apoyo para escuelas

La Marina Mercante requiere de mas apoyo en presupuesto para sus escuelas, una de ellas en Tampico, así como para impulsar a la flota naviera mexicana.
"Anualmente se destinan 72 millones de pesos en presupuesto para 3 escuelas de educación náutica, el centro de capacitación y las oficinas centrales, con eso no alcanza y por eso las colegiaturas están caras, las cuales rondan en 6 mil pesos al mes", aseguró Guillermo Parra, delegado del Frente Unido de Marinos Mercantes en Tamaulipas.
Destacó que egresan cada año un promedio de 650 jóvenes de estas 3 escuelas náuticas, y se necesitan tener empleos para ellos.
"Hay trabajo en la Sonda de Campeche pero mucha gente se ha ido a trabajar al extranjero porque se tiene esa facilidad. Hay un estimado de 400 a 500 trabajando en Africa, Singapur e Indonesia y otros en el Caribe en el sector petrolero y en barcos que transportan mercancías".
Apuntó Parra que se necesita darle la importancia que tiene a la educación náutica, aportale recursos a las escuelas para que tengan mejores laboratorios y equipos actualizados.