Mega-fusión de las navieras más grandes en el transporte de petróleo
Las dos líneas navieras más grandes del mundo especializadas en el transporte de petróleo, Frontline y Euronav, informaron que llegaron a un acuerdo para fusionarse y unificar los 146 barcos de ambas empresas bajo una misma firma.
El acuerdo fue aprobado por unanimidad por los miembros de las Juntas Directivas de las dos empresas en una combinación de acciones.
Si el acuerdo se materializa y es aprobado por los organismos reguladores, el grupo combinado continuaría bajo el nombre Frontline y seguiría operando desde Bélgica, Noruega, Reino Unido, Singapur, Grecia y Estados Unidos.
Al comentar sobre la posible combinación, John Fredriksen, jefe directivo de una de las empresas, dijo "Una combinación de Frontline y Euronav establecerían un líder en el mercado de petroleros y posicionarían al grupo combinado para la creación continua de valor para los accionistas además de sinergias significativas".
"El nuevo Frontline podría ofrecer servicios de mejora de valor para nuestros clientes y aumentar la utilización de la flota y los ingresos, lo que beneficiaría a todas las partes interesadas. Estoy muy emocionado y doy todo mi apoyo y compromiso a esta plataforma combinada", agregó.
Una combinación crearía un operador petrolero independiente líder a nivel mundial, con:
- Una capitalización de mercado de más de USD 4.200 millones basada en los valores de mercado de los respectivas empresas al 6 de abril de 2022.
- Participación líder en el mercado mundial de petroleros con 69 VLCC y 57 buques Suezmax, y 20 buques LR2/Aframax.
- Un balance sólido y acceso a financiamiento atractivo, que respaldan a los líderes de la industria niveles operativos de equilibrio para la flota combinada.
- Experiencia combinada líder en la industria del transporte marítimo con la capacidad de atraer y retener talento de clase mundial
- Beneficios significativos derivados de una flota combinada más grande que conduce, entre otros beneficios, una mejor utilización general y sinergias de costos que conducirán a una mayor valor para el accionista.
- Sinergias significativas relacionadas con los gastos de venta, generales y administrativos y otros ahorros que se espera extraer de la entidad combinada; y
- Liderazgo en transporte marítimo sostenible, apuntando a los más altos estándares ESG en la industria.