México propone creación de fondo verde para puertos

Nuestro país suma esfuerzos con otras naciones para recopilar información sobre prácticas exitosas que promuevan la gestión portuaria sostenible.
México propuso crear un fondo destinado para actuar a favor del medio ambiente en los puertos de las Américas, al presidir el Comité Técnico Consultivo (CTC) sobre Gestión Portuaria Sostenible y Protección Ambiental de la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Gallardo Álvarez destacó los alcances del Programa de Incentivos Portuarios y Eficiencia Energética de RightShip, como propuesta para incentivar a los propietarios de buques de carga a reducir las emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) y así contribuir a la preservación del medio ambiente.
El funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes participó en la reunión hemisférica de la Secretaría de la CIP (S/CIP), que convocó a líderes marítimo-portuarios de las naciones del continente americano durante el III Seminario Hemisférico sobre Legislación Portuaria: Legislación eficiente como fundamento para la competitividad, celebrado en Roatán, Honduras.
El Comité Técnico Consultivo sobre Gestión Portuaria Sostenible y Protección Ambiental de la CIP de la OEA, que preside actualmente México a través de la CGPyMM de la SCT, tiene por objetivo promover la administración portuaria sostenible, con iniciativas y actividades para el desarrollo portuario y la protección del medio marino y el entorno natural portuario.