Aumentan Ingreso de Mujeres escuelas náuticas del país
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT) dio a conocer que la demanda para ingresar a sus cuatro escuelas
especializadas para las carreras de oficiales o marinos mercantes ha aumentado
y cada vez son más mujeres las que se inscriben. La dependencia federal detalló
que pasaron de atender a mil 016 jóvenes a dos mil 066, y agregó que en junio
pasado egresaron 327 estudiantes, entre ellos 34 mujeres, cuando en 2012
fueron 11. El Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la
Marina Mercante Nacional (Fidena) cuenta con escuelas de este tipo ubicadas en
diferentes regiones del país como Veracruz, Mazatlán, Tampico y Campeche. La
escuela náutica de Mazatlán es la más antigua de América Latina, acaba de
cumplir 137 años; la de Veracruz cumplirá próximamente 100 años de haberse
fundado; la de Tampico cumplirá 72 en los próximos días y la de Campeche 13.
Dichas escuelas son las únicas, junto con la brasileña, certificadas por la
Organización Marítima Internacional para impartir licenciaturas en piloto y
maquinista naval en América Latina. De acuerdo con la Coordinación General de
Puertos y Marina Mercante (CGPyMM) de la SCT, cerca de 90 por ciento del
comercio mundial se realiza vía marítima, por lo que se necesita personal
capacitado para lograr que las cadenas logísticas comerciales funcionen sin
contratiempos.
