Oceana México reta a Conapesca a abrir sistema de monitoreo satelital de embarcaciones

10.10.2019

Pedro Zapata, Vicepresidente de Oceana México puso el dedo en la llaga a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) al sostener que el reto del gobierno mexicano es abrir el Sistema de Monitoreo Satelital de Embarcaciones Pesqueras (SISMEP).

Luego de que el miércoles diera a conocer el revés que recibió la Conapesca, al ser obligada por el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI) a entregar la información, no obstante que la había negado "por seguridad".


El líder de la organización internacional dedicada a la protección de los océanos, indicó la tendencia hacia la transparencia es irrevocable.


En el mundo, países como Indonesia y Perú ya abrieron esos datos, ejemplificó, para que cualquier persona pueda verificar el nombre de la embarcación, empresa, capitán y permisos que tiene para capturas, dijo, "México tiene la ventaja de que cuenta con un sistema de transparencia tan fuerte que no existe en otros países".


Las opciones que Pedro Zapata ve en México, es que se amplíen los alcances de la Norma Oficial Mexicana para que también en las embarcaciones menores se instalen dispositivos que permitan su rastreo, y su adquisición sea a través de subsidios.


Esteban García-Peña, director de Campañas de Pesquerías de Oceana México y quien dio a conocer el resultado de la autoría pesquera 'Pescando a Ciegas' indicó que el sistema Global Fishing Watch (GFW) a través del cual se dio a conocer la información que liberó la Conapesca, "es una gran herramienta, no entiendo por qué ha habido cierta resistencia a que se implemente, cuando puede ser la panacea para asegurar que va a haber una mejor inspección y vigilancia, que va a haber un mejor control de la pesca, que va a haber ordenamiento y control".

Fuente : Comunidad Portuaria
https://www.cportuaria.com.mx/noticias/detalle/5d9eb4f211a6e216f126c185