Ofrece Maersk transportación neutra de carbono en el primer embarque para H&M Group

La naviera danesa Maersk, anunció que el fabricante de prendas de vestir H&M Group será el primer cliente que empleará un nuevo producto neutral en carbono, al proporcionarle la capacidad de reducir sus emisiones en transporte y logística hacia su aspiración de neutralidad de carbono.
El biocombustible en el proyecto piloto es la misma mezcla de aceite de cocina usado y pesado que se ha probado y validado con éxito en un ensayo impulsado este año, en colaboración con la Coalición Holandesa para el Crecimiento de la Sostenibilidad (DSGC, por sus siglas en inglés) y Shell.
"La prueba de biocombustible utilizada para el Mette Maersk ha demostrado que las soluciones descarbonizadas para el transporte ya se pueden utilizar en la actualidad, tanto técnica como operativamente hablando", dijo el director de Operaciones de Maersk, Søren Toft.
Explicó que, si bien no es una solución definitiva, es parte de ella y puede servir como una transición para reducir las emisiones de bióxido de carbono en la actualidad, y con el que Maersk busca ayudar a sus clientes en los objetivos de desarrollo de cadenas de suministro sostenibles.
El certificado como combustible sostenible por el organismo de Certificación Internacional de Sustentabilidad y Carbono (ISCC, por sus siglas en inglés), así como el objetivo de estos proyectos piloto, es desbloquear el potencial de los combustibles sostenibles para que se conviertan en una realidad comercial.
"Nuestra gran ambición de lograr un clima positivo para el 2040 requiere la cooperación y el compromiso de todas las partes en la cadena de suministro. Queremos usar nuestro tamaño para ser una fuerza para el bien y permitir el escalado de soluciones innovadoras, como el producto oceánico neutro en carbono, para un transporte comercial más ecológico", comentó la COO de H&M Group, Helena Helmersso.
Los aprendizajes del proyecto de biocombustibles se utilizarán para respaldar una oferta de productos más amplia y el desarrollo y la adopción de soluciones que ayudarán a generar opciones más rentables de neutralización para el transporte sin emisiones de carbono.
"Hoy en día, el cambio de los combustibles fósiles puede ser costoso para los transportistas. Por lo tanto, garantizar la adopción a gran escala de las soluciones de carbono neutral requiere una innovación técnica y políticas globales de apoyo", expuso.
El transporte marítimo sigue siendo el medio de transporte global más eficiente en cuanto a emisiones de carbono, pero representa entre el 2.0 y 3.0% de las emisiones globales, número que seguirá creciendo si no lo controlan los líderes de la industria y los responsables políticos.