Opera Hutchison Ports ICAVE al 100 % en la Bahía Norte

Hutchison Ports ICAVE, opera al actualmente al cien por ciento en su primera etapa en la nueva terminal en la Bahía Norte de Veracruz con 7 grúas súper Post Panamax, equipamiento que representa 40% más que en la anterior instalación que operaba con 5 grúas.
Así también equipos RTG y la más alta tecnología para atender a más de 12 líneas navieras con las que tiene relación comercial y barcos de grandes dimensiones simultáneamente en 2 posiciones de atraque y haber crecido en un 38% la capacidad del frente de agua de 507 a 700 m de muelle; y al terminar la segunda etapa, tendrá capacidad para atender hasta 3 buques de forma simultánea.
Hutchison Ports ICAVE cumplió con el compromiso de entregar, en tiempo y forma, las 42 hectáreas que usaba en la Bahía Sur como Terminal Especializada de Contenedores. El convenio celebrado con la Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER) establecía el 28 de diciembre de 2019 como fecha límite para la entrega de la terminal actual ubicada en Bahía Sur.
Desde el pasado 27 de diciembre, Hutchison Ports ICAVE finalizó de manera oficial, la migración de todos los equipos y tecnología portuaria de la antigua instalación hacia su nueva terminal de contenedores en Bahía Norte, para lo cual se destinó una inversión superior a los 9 mil millones de pesos con el objetivo de ofrecer mejores servicios al cliente. Desde el 1 de julio de 2019, la Terminal inició operaciones con todos sus servicios, algunos en instalaciones temporales, mismas que al día de hoy ya se encuentran concluidas y operando en su totalidad.
La Modernización del Puerto de Veracruz es una megaobra que se concretó en una coinversión entre APIVER y HUTCHISON PORTS. El 80% de la inversión lo aportó la iniciativa privada y el 20% APIVER y el Gobierno Federal. APIVER con una aportación del Gobierno Federal, hizo el rompeolas más grande de Latinoamérica con una longitud de 4.5 km. HUTCHISON PORTS se encargó de desarrollar 2 millones de m2 de terrenos ganados al mar y dragó 13 millones de m3 para dar una profundidad de - 15.5 m en los nuevos territorios del Puerto de Veracruz.