Reportan robo sistemático de salarios a la gente de mar a bordo de buques.
Los sindicatos marítimos han tildado de vergüenza nacional el impactante robo sistemático de salarios de la gente de mar a bordo de buques de carga internacionales que llevan a cabo su actividad comercial en aguas australianas.
Las revelaciones se incluyen en el informe sobre los robos en el mar Robbed at Sea del Centro para el Trabajo Futuro del Instituto de Australia, donde se examinan datos recogidos durante diez años por el Cuerpo de Inspectores/as de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) en Australia, que realizó casi 5000 inspecciones en los puertos australianos entre 2012 y 2022.
La ITF determinó que el 70 % de los buques que transportan las importaciones y exportaciones de las que depende la economía no cumplía las normas mínimas internacionales en materia de pago de salarios, con lo que las órdenes de recuperación resultantes ascendieron a un total de 38 millones de dólares durante ese período.
"Las compañías navieras internacionales obtienen beneficios exorbitantes a fuerza de aprovecharse de los trabajadores y las trabajadoras invisibles, y a menudo vulnerables, que están a bordo de buques registrados bajo bandera de conveniencia con condiciones que no respetan las normas laborales mínimas", señaló Paddy Crumlin, secretario nacional del Sindicato Marítimo de Australia (MUA) y presidente de la ITF.
La gente de mar de los buques registrados bajo una bandera de conveniencia normalmente provienen de países en desarrollo donde se pagan salarios bajos y que tienen una capacidad limitada para evitar la explotación por parte de los armadores, contratistas y subcontratistas con poca ética. Se necesitan normas estrictas en los países portuarios (como Australia) para proteger a este personal vulnerable.
Sin embargo, en el informe del Instituto de Australia se identifican varias lagunas y deficiencias en la aplicación de la ley que permiten a los armadores explotar habitualmente a esta gente de mar, incluso al entregar la carga entre puertos australianos.
El coordinador de la ITF en Australia, Ian Bray, dijo que las recuperaciones y las revelaciones recogidas en el informe son solamente la punta del iceberg.
"El robo de salarios del personal suele indicar cuestiones más graves y abusos de mayor magnitud. Si un jefe está dispuesto a quedarse sistemáticamente con los salarios de su tripulación, seguro que se estarán cometiendo otros fraudes", declaró Bray.