Se propone API Campeche ocupar puerto al 100%

12.02.2020

Con proyecciones de lograr la ocupación del Puerto Industrial y Pesquero "Isla del Carmen" al 100% a finales de 2020, el gerente general de la Administración Portuaria Integral (API), Gonzalo Hernández Pérez, aseguró que este recinto atraviesa por uno de los mejores momentos de la industria petrolera.

La permanencia hasta por 25 años de la trasnacional Fieldwood, garantiza la reactivación de esta economía en el municipio, sostuvo. Recordó que desde el 2019, la API Carmen reporta que cerró con un incremento alrededor del 13 al 19 por ciento en comparación con el 2018.


Actualmente se observa el aumento de actividades de arribo y de carga por el movimiento que existe en el sector energético promovido por el Gobierno Federal y Petróleos Mexicanos (Pemex) con el Plan Nacional de Hidrocarburos, dijo.


"Este incremento es una esperanza, porque estaba inactivo el puerto, aunque hoy ya se pone en movimiento. Realmente existen actividades de empresas e industrias a favor del sector energético, pero también observamos la cercanía de muchas compañías solicitando concesiones".


Detalló que solicitan áreas para efectuar trabajos de infraestructura, de estructura metálica porque ya tienen contratos y obviamente están en pláticas para que haya esa ocupación.


Explicó que son alrededor de 24 empresas con las que tienen pláticas de ampliación de su ocupación en el puerto, algunas son: Marinsa, Fieldwood, ENI, Oceamar, All In Services, entre otras.


El puerto está ocupado en un 80%, por lo que desde la API Carmen consideran que al término de este año, en las tres dársenas que se operan estén a un 100 por ciento y es que empresas como Fieldwood han garantizado su permanencia.


"Fieldwood tiene cuatro campos y tiene una proyección hasta 25 años de hacer operaciones en el puerto, va a tener un crecimiento considerable, estamos trabajando ya en materia de la ampliación, de concesionar, porque realmente los otros puertos que están no se dan abasto".


"Fieldwood tiene alrededor de dos muelles, por la posición del contrato determinó que sus operaciones las va a hacer a través del puerto, porque le conviene en varios sectores, principalmente en materia de economía".


Operar desde el puerto hacia todo el centro de operaciones de los pozos en aguas someras, pues es muy corta comparado a otros puertos, dijo en referencia a las necesidades de la mencionada empresa que estará en la Isla por 25 años.


Dos grandes fortalezas han sido identificadas en el Puerto Industrial y Pesquero "Isla del Carmen", la cercanía con los campos en aguas someras y la seguridad, lo cual los mantendrá como la principal plataforma logística de Pemex.


Hernández Pérez dijo que las indicaciones del gobernador Carlos Miguel Aysa González y del director de Apicam, Carlos Ortiz, lograr el impulso necesario para que este puerto continúe avanzando en base a las peticiones que han hecho muchas empresas.


Fuente : Mexicoxport
https://www.cportuaria.com.mx/noticias/detalle/5e4381d304bb625e73952b0d