Tarifa marítima Asia-México cede en abril

La principal ruta marítima de México, que lo conecta con el continente asiático, ha mostrado en abril pasado el menor nivel en el costo del flete para el transporte de mercancías en lo que va del año, de acuerdo con el Índice EAX (Eternity Asia Index), desarrollado por The Eternity Group, firma freight forwarder (agente de carga global) de origen chino.
En el cuarto mes del año esta tarifa ha manifestado un promedio de 1,093 dólares por contenedor de 40´ ajustando -20.4% m/m, una diferencia de -20.68% si se compara con los 1,378 dólares del mismo mes de un año antes.
Sin duda, el comportamiento de esta tarifa se ha visto impactado en mayor medida por los efectos del COVID-19 (coronavirus) sobre la economía y, por ende, en el traslado de mercancías de Asia hacia México, de donde importa principalmente insumos (en su mayoría chinos) para la industria manufacturera y maquiladora de exportación en el país, debido a la disponibilidad de espacio en el transporte marítimo.
Eternity México explicó en una nota de análisis que, como bien sabemos, el continente americano sufrió los primeros impactos del COVID-19 a mediados del mes de marzo, lo que generó una fuerte caída del consumo en abril y afectó el flujo de transporte internacional de mercancías.
"Por esta razón las navieras, por medio de sus alianzas, implementaron medidas para reducir la capacidad de espacios en el corredor Asia-WCSA + México", indicó.
Algunas de las estrategias de estas navieras fueron: reducción combinada de capacidad en el trade lane, fusión de servicios y promoción de blank sailings (cancelación de viajes).
A partir de la semana 16 del año, los armadores buscaron recortar espacios desde un -6% hasta un -16%. El principal objetivo fue buscar un equilibrio entre la oferta y la débil demanda para lograr defender un nivel de flete marítimo de cuatro cifras.
"Desafortunadamente dicha estrategia no prosperó ya que durante las últimas dos semanas de abril los niveles de fletes marítimos perforaron el piso de 1,000 USD/FEU, llegando a cotizar al cierre del mes en 823 USD, su nivel más bajo durante el año", explicó este freight forwarder.
Y adelantó que sin lugar a dudas mayo generará grandes retos debido a las diferentes dinámicas que afectarán la industria marítima, entre ellos:
Desde luego mayo continuará con bajas expectativas en la importación de mercancías desde Asia, será muy importante dejar en claro que durante este mes las navieras tendrán una segunda oportunidad para defender el nivel de tarifa por encima de los 1,000 dólares buscando reducir el impacto de la pandemia sobre el segundo trimestre del año, de acuerdo con Eternity México.
Cabe recordar que el comportamiento de la tarifa marítima, de acuerdo con el Índice EAX, ha mostrado los siguientes valores: enero (2,002 dólares), febrero (1,677 dólares) y marzo (1,373 dólares).