Treinta países se suman al proyecto de lucha contra la basura marina

12.04.2021

Está a punto de comenzar un importante proyecto internacional que contribuirá a reducir la basura plástica marina procedente de los sectores del transporte marítimo y la pesca después de que 30 países se sumen a él. Cinco regiones estarán representadas en este esfuerzo global: Asia, África, el Caribe, América Latina y el Pacífico.

El Proyecto de asociaciones GloLitter está ejecutado por la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con financiación inicial del Gobierno de Noruega a través del Organismo Noruego de Cooperación para el Desarrollo (Norad).

El proyecto pretende ayudar a los sectores del transporte marítimo y la pesca a avanzar hacia un futuro con pocos plásticos. Para lograr este objetivo, esta iniciativa ayudará a los países en desarrollo a aplicar las mejores prácticas de prevención, reducción y contención de la basura plástica marina de esos sectores.

La basura plástica marina tiene efectos devastadores en nuestros océanos, la flora y fauna marinas y la salud humana. También tiene grandes efectos en el sector del transporte marítimo y la pesca.

Los artes de pesca que se deshechan pueden suponer un grave riesgo para los pescadores, ya que las redes o los sedales pueden enredarse en las hélices de las embarcaciones o causar daños en el motor. Además, también puede tener un impacto económico cuando los pescadores o las pesquerías pierden sus artes de pesca o los peces quedan atrapados las artes desechadas.

Los contenedores perdidos también pueden suponer un peligro de colisión para los buques. Reducir y prevenir la basura plástica marina es vital para garantizar los recursos marinos costeros y mundiales.

Jose Matheickal, jefe del Departamento de asociaciones y proyectos de la OMI, dio la bienvenida a los países que se sumaron al proyecto y djo: "La basura plástica marina es una plaga para los océanos y el planeta. Me alegro mucho de que 30 países se hayan comprometido a unirse a esta iniciativa y a trabajar con la OMI y la FAO para abordar este problema cada vez más grave. Su experiencia y el desarrollo de las mejores prácticas servirán de modelo en todo el mundo y espero ver los resultados a medida que el proyecto avance", dijo el Sr. Matheickal.

"La basura plástica tiene un impacto devastador en la flora y fauna marinas y la salud humana", aseguró Manuel Barange, Director de Pesca y Acuicultura de la FAO. "Esta iniciativa es un paso importante para abordar el problema y ayudará a proteger el ecosistema, así como los medios de subsistencia de quienes dependen del océano".


Fuente : Puerto , transporte y carga
https://www.ptc.mx/2021/04/treinta-paises-se-suman-al-proyecto-de-lucha-contra-la-basura-marina/