Vanessa Serrano supera el 30% de tenencia de acciones en Grupo TMM
Luego de que en enero de 2021 Vanessa Serrano Cuevas obtuviera por donación a título gratuito por parte de su padre, José Francisco Serrano Segovia, el 12% del total de acciones en circulación de Grupo TMM; ahora la empresaria compró un paquete de 19.57% de acciones a su padre.
Con esta adquisición, Vanessa Serrano, nombrada presidenta del Consejo de Administración de Grupo TMM en enero de este año, suma el 31.5% de las acciones de la compañía, convirtiéndose en una de las accionistas más relevantes y asegurando el control de la firma.
En un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa sostuvo que este 19 de mayo Vanessa Serrano compró a VEX Asesores Corporativos, S.A.P.I. de C.V. 20 millones de acciones que, a valor de mercado de su cotización en dicha fecha, rondan los 50 millones de pesos.
VEX Asesores Corporativos es una sociedad mexicana cuya totalidad de acciones con derecho a voto son propiedad de José Francisco Serrano Segovia, por lo que, si bien como resultado de la referida adquisición de acciones, Vanessa Serrano Cuevas adquirió en lo individual una influencia significativa en Grupo TMM, el control de la sociedad es mantenido por la familia Serrano Segovia, que en su conjunto mantiene el mismo número de acciones, según el comunicado.
Desde que asumió la dirección general de TMM en septiembre de 2020 y posteriormente la presidencia del Consejo de Administración, Vanessa Serrano ha emprendido un proyecto de reestructura en la compañía que le han hecho posible avanzar y adjudicarse recientemente uno de los almacenes de carga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
En su reporte financiero del primer trimestre de 2022, Grupo TMM dio a conocer que, como parte de su plan de fortalecimiento, reasignó el negocio de agenciamiento naviero a la división Marítimo, mismo que anteriormente reportaba como parte de la división de Puertos y Terminales; mientras que su Astillero, que se encontraba dentro de la división Marítimo, se convirtió en una división de negocios, la cual denominó Infraestructura Marítima.
Los ingresos consolidados de la firma en dicho periodo se ubicaron en 410.8 millones de pesos (mdp), con un incremento de 53.1% en comparación con 268.3 mdp del mismo lapso del año anterior. El resultado de operación consolidado registró una utilidad de 4.3 mdp, en comparación con una pérdida de 99.9 mdp del mismo ciclo interanual.